…Y SIN EMBARGO
Después de admitir ante el tribunal de la
Inquisición que era verdadera la
doctrina de la Iglesia que sostenía que
el Sol , la Luna y los astros del
firmamento giran en torno a la Tierra - centro inmóvil de la Creación-, se dice
que Galileo Galilei , a un lado y por lo bajo , masculló :“ …eppur si
muove “ .
SE
MUEVE!
¿ EXISTE UN MOVIMIENTO AUTÓNOMO DE
ORIENTACIÓN ANTICAPITALISTA ‽
Laexistenciadeunmovimientoautónomoextraparlamentario , devocaciónterritorial,diversidaddeobjetivosparcialesyclaroacentoanticapitalista,(aún encontroversiacomocategoríapolítica)setorna , materializado como praxis por amplios contingentes de trabajadorxs ,enundatodelarealidadcadavezmásdifícildesoslayar .
Las formas populares para resistir la ofensiva neoliberal se han dado con muchas expresiones autónomas , autogestionarias , territoriales y auto organizadas que , -en paradoja sólo aparente - , han tenido momentos altos de expresión precisamente cuando pudo multiplicar sus fuerzas sumándose como movimiento , a aquellos contingentes con encuadres políticos y sindicales más estructurados , en una simbiosis potenciadora quevimos , por ejemplo , en la última campaña por el SÍ del plebiscito jubilatorio .
LAS BANDERAS
Y EL CAMINO
La pérdida de influencia política e ideológica de los partidos de matriz ortodoxa después de la liquidación de la Unión Soviética por parte de la burocracia que desmanteló la propiedad social de los mediosde producción y los entregó, asociándose en la ocasión ,a la incipiente burguesía y oligarquía que a la postre tomaron el control del vasto país ,fue acompañada por la adaptación o aggiornamento al capitalismo neoliberal y la democracia burguesa por parte de los contingentes desarrollados bajo su influjo .
Ahora asistimos , sin embargo , al resurgirde un fenómeno sociopolítico que hace tiempo ha cobrado , con multiformes expresionesextraparlamentarias y autónomas una importancia difícil de no ver en el país , que significan una reacción y una respuestaal abandono de la perspectiva socialistapor parte de diversos agrupamientos de la otrora llamada izquierda nacional .
Esto es así , aunque el trabajo de invisibilizaciónsistemático por parte del Ministerio de la Verdad 1 al servicio de la elite lumpen burguesa logre una y otra vez asordinar esas voces y opacar los contornos de su actividad .
La complicidad básica del progresismo , que propone cambiosquenadacambiaránen el molde neoliberal, pero que , en el ínterin de las luchas tras esas conquistas ,garantizaránla “pazsocial“ , la desmovilización , el conformismo y la narcotización de la subjetividad social disidente ayuda también , con ventaja , al silenciamiento distorsivo y represor de las expresiones de lucha y de las protesta espontáneay autónomade lxs trabajadorxs contra ese orden que pretenden imponernos .En esto , la función paralizante del progresismo tornado discurso único de la “izquierda” es central para el mantenimiento del ordo neoliberal .
El derrotismo ideológico de amplios núcleos otrora socialistas fue acompañada por la asimilación del bagaje teórico y el instrumental conceptual de la ciencia económica neoliberal, que esos núcleos hicieron suyos . De esta manera , el actual reformismo obrero ahora aggiornadocomparte los axiomas básicos de la economía política neoliberal ,abandonando,por fuerza , lacriticadelaeconomíapolítica ,quefueuno de los mayores empeños realizadopor Marxpara cuestionar los fundamentos de la visión burguesa del mundo contrabandeada implícitamente como ciencia pura en la teoría económica pura , la misma que ,ahora, es esgrimida por tirios y troyanos como ultima ratio positiva del capital .
En esa lógica , acorralado en la norma conceptual de la economía pura neoliberal , el reformismo obrero se verá constreñido una y otra vez a diferenciar sus exigencias , logros y objetivos en el grado pero nunca podrá lograrlo en la calidad de las mismas . Esta es la receta perfecta para constituir un sólido bloque eternamente gradualista condenado a sepultar los sueños de pan y rosas en los educados pasillos parlamentarios , los despachosapoltronados y la auto referencialidad de los círculos y aparatosprofesionalizadosde la burocracia obrera y partidaria .
Así las cosas , el progresismo(filogenéticamente subordinado al capital , sin más horizonte que la
ampliación y profundización humanizada delmismo ) exigirá la total subordinación de la clase obrera y de lxs trabajadorxs en general ,a los
dictados del discurso único del
capital y a sus exigencias de disciplina fiscal ,(eufemismo
por recorte de las prestaciones sociales ) , productividad laboral , ( eufemismo por mayor extracción de
plusvaloraltrabajo , o sea , más explotación ) ,promociónde
las inversiones ( eufemismo para subordinar a lxs
trabajadorxsysuorganizaciónsindical a la voluntad dela inversión extranjera ,tornándolos rehenes de la lógica de acumulación capitalista , es
decir , de la ley de maximización de la tasa de ganancia , como vimos hace pocoen
NORDEX , con centenares detrabajadorxs damnificadxsbrutalmente , de la noche a la
mañana ,en el caso ) . Lxs
trabajadorxs hemos aprendido también la dura
lección de derrota y pérdida de derechos camuflada bajo conceptos técnicos puros y aparentemente neutros , como desindexación salarial ,
flexibilización laboral , diálogo social , o interés
empresarial .
PROYECTOS ESCALA MACRO , TECNOLOGIZADOS
, EXONERADOS Y SECRETISTAS RESISTIDOS MULTITUDINARIAMENTE .
Si repasamosrápidamente los objetivos
centrales de la vasta actividad auto organizada de la gente , vamos a caer
en la cuenta de que esos objetivos enfrentan directamente los efectos
ambientales , productivos , legislativos
y de seguridad social , que son los factores perjudiciales más graves
para lxs trabajadorxs producto de la embestida neoliberal .2
Estos desarrollos de resistencias se han generado no sólo en el asuntoplebiscitario jubilatorio ,
sino que han estado presentes , característicamente , como movimientos de
base enfrentados enun amplio arco a la penetración
del capitalmonopolista , como
hemos constatado más arriba , y provocado
sendas respuestas con variadas luchas sociales en el país .3
Todas estas disputas , típicamente , se
dieron en áreas críticas para el modelo
neoliberal reinante .
La escalamacrode esos emprendimientos , laalta composición orgánicadelcapital introducido y , lasexoneraciones otorgadas ,sólo contempladas para estos contados casos de privilegio ,son características de las nuevas formas que asume la integración dependiente de los sectores estratégicos de la economía a las cadenas globales de valor . Esto trae graves daños ambientales , extractivismo primarizador y profundización de la desigualdad social y la inseguridad laboral , a contrapelo de los argumentos del progresismo que los presenta como milagrosas fuentes de creación de empleo .
Los únicos y cada vez más notables resultados de estas imposiciones son la profundización de la dependencia , la profundización del subdesarrollo y la profundización de la desigualdad social .
Estos proyectos de avanzada del capital monopolista han sido implantadas con pocas contemplaciones hacia el acuerdo social y exclusivamente como resultado del consenso político neoliberal , - del cual es parte decisiva el progresismo gobernante- en acuerdos de cúpula , de arriba hacia abajo , a puerta cerrada , con cláusulas y capítulos de contratos secretos ,En este momento , la amenaza principal de ese avance es el llamado hidrógeno verde , presentado ya por el actual gobierno como la próxima panacea para el desarrollo y la creacióndeempleo .
El cariz antidemocrático de estas implementaciones , sus previsibles consecuencias catastróficas medio ambientales – vista la hecatombe ya causada en las últimas décadas con imposiciones similares –el desorden social producto de la instalación narcoen este paisaje de concentración extrema de la riqueza y desregulación y crisis del trabajo y reducción de las prestaciones sociales obligará al movimiento a fortalecerse 4, profundizar su implantación , afinar y radicalizar la precisión teórica e ideológica de su discurso de resistencia e imaginar , proponer y organizar laderrota de la falsaconciencia de que el capitalismo no se puede superar .
En el trance , fortalecerá en el movimiento el embrión de un encuadre ideológico anticapitalista de perspectiva socialistaque supere la norma neoliberal y proporcione el espacio que exigen las grandes mayorías trabajadoras , ahora desorientadas y frustradas por el corral que las conducciones progresistas pretenden imponerle a costa de su identidad como sujetos políticos herederos de una rica y centenaria tradición de lucha .
NO OLVIDAR GAZA
Llegados a este punto , debemos consignar
que el movimiento extraparlamentario auto organizado , hace ya un par de años ,
con el estallido de la agresión genocida sionista , ha inaugurado un escalón
superior en el terreno de sus
definiciones ideológicas y su praxis política autónoma, expresadas en
sus movilizaciones y acciones concretas , en las calles, muros y foros del país
:ha tomado la bandera de Palestina libre
y repudiado el genocidio sionista
.
Con esto , se ha alineado con la vanguardia democrática mundial , incorporándose al movimiento de masas más significativo , radical y combativo en lo que va del Siglo XXI, de enfrentamiento al capitalismo y sus nefastos efectos barbáricos ; en este caso , la ocupación colonizadora violenta y el genocidio .
Es de notar que prácticamente todo el movimiento de defensa de la causa palestina y condena al genocidio sionista en nuestro país nació y se desarrolló en ámbitos extraparlamentarios y autónomos . A la pluralidad de colectivos se fue sumando gradualmente la militancia de base de los partidos obreros reformistas y la militancia sindical influida por éste , a despecho de la dirigencia mayoritaria del gobierno comandada por el progresismo , que hace gala de un neutralismo de fuerte tufo cómplice con el genocidio abierto sionista .
Similarmente a lo acontecido en el plebiscito jubilatorio , el fuerte de este movimiento y su militancia se encuentrafuera de los ámbitos parlamentarios y fuera de la estructura de la mayoría de los partidos políticos parlamentarios .Privilegian la auto organización , el trabajo territorial, la participación de la base sindical , vecinal ,y en centros de trabajo , estudio y barriales muy diversos agrupando a trabajadorxs de todo estado y condición , jóvenes , estudiantes y colectivos culturales y populares de extensa gama en un trabajo hormiga que se fortalece día a día.
No cejar es la consigna.
Este movimiento , aluvional y creativo , de innúmeras voces y palabras firmes ,seguirá creciendo , no sólo por voluntad de quienes lo integramos , sino por imperio de las circunstancias , que así lo exigen. Otro mundo es posibleY el camino está ante nosotrxs.
ToussaintL.
NOTAS
1 MINISTERIO DE LA VERDAD – Tomamos esta figura , creada porGeorges Orwell , en nuestro caso , para indicar a los medios masivos de información , o mass media .En la novela “ 1984” , el Ministerio de la Verdad , encargado de relatar a travésdelamultimedia omnipresente , una versión de la realidad absoluta , totalitaria y única posible , de acuerdo a los intereses del Partido , es uno de los cuatro Ministerios de gobierno en Oceanía, el distópico mundo orwelliano de la verdad única y de la desesperanza del dominio dictatorial total .
1-
2 FACTORES CONTRA LXS TRABAJADORXS- El estado actual de cosas - concentración de la propiedad de la tierra , acumulación del capital , devastación de recursos naturales esenciales como el agua y los suelos , ( - agricultura de siembra directa industrial transgénica -) , consolidación de los sectores exportadores monopólicos , creciente dependencia hacia los mercados de commodities ( y a sus altibajos en las Bolsas de Valores como insumo de financierización y especulación virtual , a futuro , base de las burbujas causantes de periódicas crisis del sistema , cada una más imprevisible y explosiva que la anterior ) , causada por la producción primarizada dependiente , y los empujes privatizadores en perjuicio de áreas públicas de gestión de la riqueza social tales como la energía ,las telecomunicaciones , la obra pública o el agua ,pero también ataques a la salud , la enseñanza ,la vivienda , entre otros ,
3 VARIADAS LUCHAS SOCIALES Pero que no han tenido el tratamiento público político suficientemente exhaustivo y riguroso que su importancia merece .
En realidad , la propia existencia de este movimiento , sus características principales , sus métodos , fines y objetivos están en disputa y no encuentran nodos consensuales , por más que las tácticas del reformismo obrero a su interior se esfuercen en lograr un acercamiento entre las partes , bastante improbable , a la luz del ímpetu colonialista extractivista de estas inversiones .La conciliación de clases ,aquí , ya no funciona ( si es que lo hizo alguna vez ) .
4 FORTALECER EL MOVIMIENTOLa discusión acerca del papel de las redes sociales en las convocatorias , difusión y reflexión-discusión del movimiento autónomo tendrá su lugar en próximas ediciones de La Fragua.
Asimismo , el tratamiento de las problemáticas particulares en frentes de lucha singulares , al igual que la discusión general que este asunto provoca , en todos los aspectos , está , por supuesto , abierto y en obra .
No hay comentarios:
Publicar un comentario