Recibimos, apoyamos, reenviamos
Comunicado de prensa
22 de Agosto
Bajo la consigna "200 razones para proteger nuestro mar" la Asamblea Mar Libre de petroleras Uruguay convoca a la ciudadanía a realizar una actividad territorial el próximo lunes 25 de agosto.
La celebración del Bicentenario de nuestra Independencia es la oportunidad perfecta para renovar nuestro compromiso con la libertad y la soberanía, que hoy nos llama -entre otras cosas- a defender nuestro mar del avance extractivista petrolero. Las razones para rechazar los proyectos de exploración sísmica, primer paso en el camino hacia la explotación petrolera, son muchas.
La posición de nuestro pueblo quedó clara durante la última audiencia pública en Maldonado: tanto desde la academia como desde las organizaciones socioambientales y de la ciudadanía en general se expusieron los daños irreversibles que estas actividades generan para el planeta y para las futuras generaciones. La amenaza se cierne sobre la fauna y los ecosistemas marinos costeros, la actividad pesquera, el turismo y la vida cultural y social de nuestro país, que tiene en su costa uno de sus mayores patrimonios naturales.
Las contradicciones de nuestro gobierno son flagrantes: los bloques adjudicados para la prospección sísmica abarcan el 60 % del mar territorial uruguayo (51.000 km²) y se solapan con sitios declarados prioritarios para su conservación. Por otro lado, abrir una frontera extractivista en un país que es ejemplo por haber modificado su matriz energética hacia fuentes renovables es otra contradicción incomprensible.
Lamentablemente, en días recientes pudimos comprobar la incapacidad de las autoridades en términos de logística, infraestructura y comunicación ante un nuevo derrame de hidrocarburos en nuestras costas. Si no podemos controlar la actividad actual, ¿cómo podremos monitorear efectivamente el trabajo de cuatro empresas actuando simultáneamente en nuestra ZEE?
Apelamos a la coherencia y la sensatez del Ministerio de Ambiente y el gobierno uruguayo y exigimos que no se otorguen las autorizaciones ambientales a estos proyectos de destrucción.
La convocatoria se llevará a cabo en diferentes localidades el 25 de agosto desde las 14 horas:
📍Canelones: Neptunia (desembocadura del Arroyo Pando)
📍Canelones: Guazuvirá (playa bajada de Av. Los cipreses)
📍Maldonado: Piriápolis (playa frente a Hotel Colón)
📍Maldonado: Punta Ballena
📍Rocha: La Paloma (playa Bahía Grande)
La propuesta es que cada organización promueva, impulse o participe en actividades simples y abiertas: caminar, tomar mate, hacer deporte, reunirse en comunidad, compartir un atardecer, hacer cartelería, repartir folletos, etc. Pero sobre todo: manifestarnos en la diversidad que somos en defensa del mar!
Contactos:
Déborah Diaz: 097 131 936
Valentina Iglesias: 092 276 357
Guillermo Echeverria: 099 389 658
Área de Comunicación
MOVUS - Movimiento por un Uruguay sustentable
MOVUS - Movimiento por un Uruguay sustentable
No hay comentarios:
Publicar un comentario