Ciudad de la Costa,
Lunes 23
de Junio de 2025
LA VERDADERA RAZÓN DEL 7 DE OCTUBRE DEL 2023
MAPA DE ISRAEL Y DE LA FRANJA DE GAZA
Israel posee una extensión territorial de unos
22.150 km2, (es como si se tratara de los departamentos de Florida y Durazno,
juntos), mientras que
la superficie de la franja de Gaza es de apenas
unos 350 km2.
Las líneas fronterizas con Israel, son 2, como se
muestra en la figura y suman entre todas un poco menos de 50 km.
Desde el año 2007, Gaza está siendo gobernada por
el grupo Hamás, el cual, en virtud del objetivo de expulsión por parte de
Israel de los
palestinos de Palestina, ha llevado sucesivos
actos de guerra contra el Estado de Israel, el cual por otra parte, en vistas
de su enorme predominio
bélico, las ha repelido y aplica desde 1967, una
ocupación de la franja, de la cual sus habitantes
dependen de aquellos, de suministro de agua
potable, electricidad, medicamentos, alimentos.
Desde el año 2007, el país que la ocupa, ejerce
un bloqueo a través de un control militar,
desde sus fronteras, lo cual implica que para que
un palestino de Gaza se interne en tierras
Israelíes, debe contar con la autorización de los
militares que controlan dichos pasos
fronterizos. Sin desmedro de esto, el grupo Hamás
sigue siendo la autoridad reconocida por los
palestinos que viven en dicha zona. Esta
situación y la ayuda recibida desde países como Irán y
otros grupos como Hezbollah, le ha permitido
continuar su lucha armada contra el país
ocupante.
Los enfrentamientos entre Hamás e Israel, se
suceden casi en forma ininterrumpida, desde
2006, a la fecha, siendo el más reciente el del 7
de Octubre del año 2023, que ha generado
entre 57 y 60 mil muertos en Gaza al 15 de junio y la más feroz
situación de hambruna, falta de
medicamentos, agua, electricidad, dado el corte
de estos suministros por parte del gobierno
de Israel, ya dejando al descubierto, una clara
intencionalidad de la eliminación de los
palestinos de la faz de la tierra.
Hasta acá es el relato oficial de lo sucedido,
debemos agregar además como un dato no
menor, que la dirección de inteligencia militar
de Israel, conocido como el Mosad, es
reconocido como uno, sino el más eficiente en
todo el mundo. Otro dato es que el Estado de
Israel cuenta con unos 10 millones de habitantes,
de los cuales al 2025, 7.7 millones son judíos,
mientras que en Gaza son cerca de 2 millones,
esto hace a un promedio de 1 habitante cada 2
m2, en el caso de Israel y de 11 cada 2 m2, para los palestinos de Gaza, lo que
convierte a esta
población como la de mayor densidad en el mundo.
ANÁLISIS
DE LO SUCEDIDO BASADO EN LA INFORMACIÓN OFICIAL.
Datos brindados por la BBC de Londres titulado
“¿Qué es Hamás y por qué lucha con Israel en
Gaza?”, del 21 de enero de 2025:
¿Qué es Hamás y cuáles son sus objetivos?
Hamás comenzó como una rama de la Hermandad
Musulmana en 1987. Su nombre significa
Movimiento de Resistencia Islámica.
Se opone a la existencia de Israel en lo que
afirma ser territorio palestino. Quiere un Estado
basado en el islam en su lugar y en toda Cisjordania
ocupada, Jerusalén Oriental y Gaza.
Sin embargo, ha manifestado su voluntad de
aceptar un Estado palestino interino sólo en
Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza, sin
renunciar a su reivindicación de toda la Palestina
histórica.
Hamás ha sido el único gobernante en la Franja de
Gaza desde 2007, después de ganar las
elecciones palestinas y expulsar violentamente a
sus rivales.
¿Han peleado antes Israel y Hamás?
Desde su fundación, Hamás ha llevado a cabo
bombardeos, ataques con cohetes y tiroteos,
matando a civiles y soldados en Israel.
Israel ha llevado a cabo operaciones contra Hamás
en Gaza y sus células en Jerusalén Oriental
y Cisjordania, matando a sus combatientes. En
dichas operaciones, Israel ha matado a
numerosos civiles palestinos.
Ambas partes también han librado varios
conflictos importantes: en 2008-2009, 2012 y 2014.
El último gran conflicto entre ambas partes,
previo al del 7 de Octubre del 2023, fue en mayo
de 2021, que terminó con un alto el fuego después
de 11 días.
En cada ronda de combates ha habido muertos en
ambos bandos, la gran mayoría de ellos
paleEs en este contexto que absolutamente nada de
lo que viene ocurriendo y su justificación por
parte del gobierno de Israel, en particular de su
1° Ministro Benjamín Netanayahu, es posible
considerar mínimamente cierto, sino todo lo
contrario, es decir como fruto de una estrategia
necesaria para justificar el exterminio del
pueblo palestino, como se puede ver, en el siguiente
artículo del diario de los EEUU, New York Times
del 12 de Diciembre del 2023, titulado
“Comprar
calma’: el plan israelí que apuntaló a Hamás”.
Apenas unas semanas antes de que Hamás lanzara
los letales ataques del 7 de octubre contra
Israel, el director del Mosad llegó a Doha,
Catar, para reunirse con funcionarios cataríes.
Durante años, el gobierno de Catar había estado
enviando millones de dólares al mes a la
Franja de Gaza, dinero que ayudaba a apuntalar al
gobierno de Hamás allí. El primer ministro
de Israel, Benjamín Netanyahu, no solo toleraba
esos pagos, sino que los había alentado.
Durante sus reuniones en septiembre con
funcionarios cataríes, al director del Mosad, David
Barnea, se le hizo una pregunta que no estaba en
la agenda, a decir de varias personas
familiarizadas con las discusiones secretas:
¿Israel deseaba que continuaran los pagos?
El gobierno de Netanyahu había decidido
recientemente continuar con la política, por lo que
Barnea dijo que sí. El gobierno israelí todavía
acogía favorablemente el dinero de Doha.
Permitir los pagos de miles de millones de
dólares a lo largo de aproximadamente una década
fue una apuesta de Netanyahu a que un flujo
constante de dinero mantendría la paz en Gaza,
(que luego sería el punto de partida de los
ataques del 7 de octubre), y mantendría a Hamás
concentrado en gobernar, no en combatir.
Los pagos de Catar, aunque aparentemente
secretos, han sido ampliamente conocidos y
discutidos en los medios de comunicación
israelíes durante años. Los críticos de Netanyahu los
menosprecian como parte de una estrategia de
“comprar calma”, y la política se encuentra en
medio de un intenso escrutinio tras los ataques.
Netanyahu ha respondido a esas críticas, a las
que calificó de ridículas acerca de que intentó
empoderar a Hamás.
La labor de Catar en Gaza durante este periodo
tuvo la bendición del gobierno israelí.
Netanyahu incluso cabildeó con Washington en
nombre de Catar. En 2017, cuando los
republicanos querían imponer sanciones
financieras a Catar, por su apoyo a Hamás, el primer
ministro israelí envió a altos funcionarios de
inteligencia a Washington. Los israelíes les dijeron
a los legisladores estadounidenses que Catar
había desempeñado un papel positivo en la
Franja de Gaza, según tres personas
familiarizadas con el viaje.
Yossi Kuperwasser, exjefe de investigación para
la inteligencia militar de Israel, dijo que
algunos funcionarios veían los beneficios de
mantener un “equilibrio” en la Franja de Gaza. “La
lógica de Israel era que Hamás debía ser lo
suficientemente fuerte como para gobernar Gaza”,
dijo, “pero lo suficientemente débil como para
ser disuadido por Israel”.
Los gobiernos de tres presidentes estadounidenses
(Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden)
apoyaron ampliamente que los cataríes
desempeñaran un papel directo en la financiación de
las operaciones en Gaza.
Durante una reunión de gabinete de 2018, los
asesores de Netanyahu presentaron un nuevo
plan: cada mes, el gobierno de Catar haría pagos
en efectivo por millones de dólares
directamente a la población de Gaza como parte de
un acuerdo de alto al fuego con Hamás.
El Shin Bet, el servicio de seguridad interno del
país, monitorearía la lista de destinatarios para
tratar de garantizar que los miembros del ala
militar de Hamás no se beneficiaran
directamente.
A pesar de estas garantías, la disconformidad se
desbordó. Avigdor Lieberman, Ministro de
defensa del Estado de Israel en 2018, vio el plan
como una capitulación y renunció en
noviembre de 2018. Acusó públicamente a Netanyahu
de “comprar la paz a corto plazo al
precio de un grave daño a la seguridad nacional a
largo plazo”. En los años siguientes,
Lieberman se convertiría en uno de los críticos
más feroces de Netanyahu.
Durante una entrevista el mes pasado en su
oficina, Lieberman dijo que las decisiones de 2018
condujeron directamente a los ataques del 7 de octubre.
“Para Netanyahu, solo hay una cosa que es
realmente importante: estar en el poder a
cualquier precio”, dijo. “Para mantenerse en el
poder, prefirió pagar por la calma”.
Poco después, maletas llenas de dinero en
efectivo comenzaron a cruzar la frontera hacia
Gaza.
Cada mes, funcionarios de seguridad israelíes se
reunían con Mohammed al-Emadi, un
diplomático catarí, en la frontera entre Israel y
Jordania. Desde allí, lo llevaban al cruce
fronterizo de Kerem Shalom y a Gaza.
Al principio, Emadi traía consigo 15 millones de
dólares para distribuir y se entregaban 100
dólares en lugares designados a cada familia
aprobada por el gobierno israelí, según ex
funcionarios israelíes y estadounidenses. Pero
luego del 2018, Catar entregaba a los palestinos
de Gaza, unos US$ 30.000.000 al mes, algunos de
estos envíos por canales ocultos, eran
destinados para la compra de armamento bélico.
El 7 de Octubre del 2023, Netanayahu, tuvo la
escusa esperada, para declarar sin decirlo, la
batalla final contra los palestinos de Gaza.
Los detalles previos al 7 de Octubre del 2023
Ese día sólo 767 soldados israelíes, controlaban
los 47 Km, de frontera entre la Franja de Gaza
e Israel, (1 soldado cada 61.27 mts), debido a
que dicho día se festejaba la Simjat Torá, lo cual
implica, además de las ceremonias religiosas,
realizar fiestas y bailes en toda Israel y la
mayoría del regimiento de frontera había sido
trasladado a Cisjordania para las festividades del
Sucot y el Comandante de la División de Gaza, fue
ordenado de volver a su puesto, ya que se
encontraba de vacaciones.
Según documentos, correos electrónicos y
entrevistas que conforman un informe de Israel
llamado Muro
de Jericó y que fueron revisados por el periódico
estadounidense The New
York
Times, oficiales israelíes tenían información
de la operación de Hamás desde hacía un año
antes de los ataques, sin manejar una fecha exacta ni la expectativa
de una guerra. Sin
embargo, los planes fueron considerados como
meramente aspiracionales y difíciles de llevar a
cabo, por lo que se desestimaron. Según la
investigación oficial del ejército israelí sobre lo
sucedido ese día, Hamás habría decidido ya lanzar
el ataque en abril de 2022, si bien la fecha
concreta no se decidiría hasta mayo de 2023.
O sea que, saben que Hamás recibe millones de
dólares por mes desde Catar, con anuencia de
Israel, saben que parte de ese dinero se utiliza
para compra de armamento bélico, saben por
antecedentes de enfrentamientos anteriores, que
se trata de un grupo militar que reclama la
totalidad de la tierra para Palestina, saben que
han decidido un ataque, pero no saben ni la
fecha ni la capacidad bélica real del enemigo,
desconocen por completo los movimientos y la
cantidad de milicianos que se conforma del otro
lado de la frontera. Todo esto el día anterior
al ataque y esto es de parte de uno de los
mejores equipos de inteligencia militar del mundo.
En aras entonces, de esta información, o mejor
dicho de esta desinformación, el 7 de Octubre
de 2023, lo viven en total regocijo, paz y
tranquilidad de que nada malo podría pasar dicho día,
por lo que no ven necesario que el jefe del
comando de frontera siga de vacaciones,
disminuyen la cantidad de efectivos al cuidado de
la zona fronteriza y convocan desde días
previos a un festival de música para entre 3000 a
4000, personas a solo 5 km de la frontera con
Gaza y por supuesto, nada, absolutamente nada de
previsión de ninguna formación de
inteligencia.
A las 6:30 am da comienzo la operación militar
por parte de Hamás y otros grupos afines, el
inicio consta del lanzamiento de unos 5000
cohetes durante unos 20 minutos, más de 5000
milicianos penetran en Israel, atacan y vencen a
los soldados de la frontera, cortan
comunicaciones y se adentran en territorio de
Israel, tomando rehenes y asesinando a civiles y
soldados que oponen poca resistencia. Es
importante hacer notar las dimensiones geográficas
done todo esto transcurre, la violación
fronteriza a lo sumo son 47 km, si los soldados se
ubican de a 1, están uno de otro a menos de 1
cuadra, (62 mts.), resulta imposible que alguno
de los 767 no pueda dar aviso, si los ubican de a
5, están entre sí a poco menos de 307 mts,
algo más de 3 cuadras, lo cual tampoco hace
creíble que alguno no de aviso. Las fuerzas
militares destacadas en Tel Aviv, distan unos 71
m en línea recta, los cuales se recorren en caso
de emergencia en unos 50 minutos por tierra.
La respuesta de uno de los mejores ejércitos y
servicios de inteligencia del mundo, fue tan
tardía, (Israel tiene una superficie igual a la
de los departamentos de Florida y Durazno juntos),
que dio lugar a investigaciones sobre que fue
Israel, el responsable de las matanzas de los
ataques del 7 de Octubre. Incluso se investigó
sobre una orden para aplicar la directiva Aníbal,
según la cual los soldados israelíes quedaban
facultados a disparar a matar enemigos y civiles
israelíes.
Sobre este punto citamos la información de un
análisis desarrollado por el New York Times:
Un análisis realizado por el diario New York
Times describió la respuesta militar israelí del 7 de
octubre como "mal organizada", con
soldados operando sin un plan de respuesta ni
entrenamiento, improvisando sobre la marcha. El
31 de diciembre, Eli Cohen, actualmente
Ministro de Energía de Israel, declaró a Maariv,
el segundo periódico israelí por tiraje, que el
gobierno israelí era responsable del ataque del 7 de octubre y que se
necesitaba una comisión
de investigación para exigir responsabilidades a
los negligentes. El consejo editorial de Haaretz,
periódico
israelí fundado en 1919, solicitó además una
investigación sobre los presuntos
disparos de tanques israelíes en Be’eri el 7 de
octubre. Ynet sitio web más relevante y popular
de Israel, informó que se ordenó a los soldados
que impidieran a los militantes regresar a Gaza
"a toda costa", a pesar del temor de
que muchos estuvieran reteniendo a rehenes israelíes
mientras huían.
En respuesta a informes de que soldados israelíes
habían recibido instrucciones de seguir
la Directiva Aníbal, una política de las FDI para
matar a soldados israelíes antes de permitir que
fueran tomados como rehenes, Asa Kasher, autor
del Código de Conducta de las FDI, solicitó
una investigación, afirmando: «No hay
absolutamente nada que permita que alguien mate a
un ciudadano israelí, uniformado o no». El 6 de
febrero de 2024, el ejército israelí declaró que
abriría una investigación para determinar si
civiles israelíes fueron asesinados por el ejército
israelí el 7 de octubre.
Una investigación de
Haaretz de julio de 2024 reveló que las FDI
ordenaron el uso de la
Directiva Aníbal, añadiendo: «Haaretz desconoce
si, ni cuántos, civiles y soldados fueron
alcanzados por estos procedimientos, pero los
datos acumulados indican que muchas de las
personas secuestradas corrían peligro, expuestas
al fuego israelí, incluso si no eran el
objetivo». Una de estas decisiones se tomó a las
7:18 a. m., cuando un puesto de observación
informó del secuestro de una persona en el cruce
de Erez, cerca de la oficina de enlace de las
FDI. «Aníbal en Erez», se oyó la orden del
cuartel general de la división, «envíen un Zik». El Zik
es un dron de asalto no tripulado, y el
significado de esta orden era claro, según
informó Haaretz.
Una fuente del Comando Sur de las Fuerzas de
Defensa de Israel (FDI) declaró a Haaretz: «Para
entonces, todos sabían que dichos vehículos
podían transportar civiles o soldados
secuestrados... No hubo ningún caso en el que un
vehículo que transportara personas
secuestradas fuera atacado a sabiendas, pero no
se podía saber con certeza si había personas
de ese tipo en un vehículo. No puedo decir que
hubiera una instrucción clara, pero todos
sabían lo que significaba no permitir que ningún
vehículo regresara a Gaza». La misma fuente
afirmó que a las 14:00 se dio una nueva
instrucción que «tenía como objetivo convertir el área
alrededor de la valla fronteriza en una zona de
exterminio, cerrándola hacia el oeste».
Haaretz
informó además que, a las 18:40, la
inteligencia militar creía que militantes intentaban
huir de vuelta a Gaza de forma organizada desde
las cercanías del kibutz Beeri, Kfar Azza y
Kissufim. En respuesta, el ejército lanzó
artillería contra la zona de la valla fronteriza, muy
cerca de algunas de estas comunidades. Poco
después, también se dispararon proyectiles
contra el cruce fronterizo de Erez. Las Fuerzas
de Defensa de Israel afirman no tener
conocimiento de que ningún civil resultara herido
en estos bombardeos.
Haaretz
menciona un caso en el que se sabe que
civiles fueron atacados, que tuvo lugar en la
casa de Pessi Cohen, mujer de 68 años fue
asesinada junto a otros 12 civiles israelíes, en el
kibutz Be'eri. 14 rehenes estaban en la casa
cuando las FDI la atacaron, y 13 de ellos murieron.
Un informe de septiembre de 2024 de ABC New de
Australia, también abordó el uso de la
Directiva Aníbal en la respuesta inicial israelí. El informe cita al
ex oficial israelí, coronel de la
Fuerza Aérea Nof Erez, quien declaró: «Fue una
gran maniobra de Aníbal. Hubo muchísimas
aberturas en la valla, y miles de personas en
todo tipo de vehículos, algunas con rehenes y
otras sin ellos». ABC News añade que no solo
soldados, sino también civiles israelíes, citando
testimonios de dos incidentes en el kibutz Be'eri
y Nir Oz.
Seis meses después, el ejército israelí publicó
un informe exonerándose, pero ABC News señala
que dejó a muchos en el kibutz Be'eri
insatisfechos y contradice el testimonio de una de las
sobrevivientes, Yasmin Porat, quien declaró a la
radio israelí Kan el 15 de octubre que hombres
armados de Hamás no habían amenazado a los
rehenes y que, en cambio, pretendían negociar
con la policía su regreso sanos y salvos a Gaza.
Aseguró que una unidad especial de la policía
israelí inició el tiroteo disparando contra la
casa, alcanzando a "cinco o seis" residentes del
kibutz en el exterior, en medio de un intenso
fuego cruzado. En la entrevista, se le preguntó:
"¿Entonces, nuestras fuerzas podrían
haberles disparado?". "Sin duda", respondió.
¿TODO LO HASTA AQUÍ EXPRESADO ES INFORMACIÓN SESGADA O
PRIVADA?
No, no lo es ni una cosa ni la otra, es clave que
un periódico estadounidense como el New York
Times, no representa una línea editorial a favor
del pueblo palestino como tampoco lo son
artículos de prensa de la BBC de Londres, los
cuales son absolutamente públicos.
Sin embargo, en Uruguay, como seguramente en
muchos otros países del mundo, esta
información no es de publicación abierta a todo
público, es más, no se emite ni se comparte,
simplemente se omite y al hacerlo, los medios de
comunicación admiten un sesgo informativo
extremadamente claro y a favor de no brindar
información que deje mal parados a los
gobernantes del Estado de Israel constituido
mayoritariamente por la más rancia derecha
Sionista, hecho este afirmado públicamente, por
ellos mismos.
Entonces la pregunta para los medios de prensa Uruguayos es ¿Cómo
explicar esto?.
ENRIQUE ESPINOLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario