CASMU
Salvando el
negocio
Una de las primeras medidas del gobierno entrante ha sido
impulsar en el Parlamento la aprobación de una Ley especial para dar a la
empresa de salud Casmu un nuevo rescate financiero. La Ley (votada por todos
los partidos del régimen) libera 23 millones de dólares más del fondo de garantía
que estaban frenados por los informes jurídicos del MEF en el gobierno
anterior.
La nueva inyección de dinero solo tira para adelante los
problemas.
Los representantes del Gobierno anterior festejaron la medida
como una ratificación de el camino adoptado por ellos, en palabras del diputado
José Luis Satdjian: “Nos reconforta que se
reconoció que el camino elegido por nuestra administración era el correcto y
que no estábamos tan equivocados”, aunque el año pasado “se nos criticó
duramente por parte del Frente Amplio, que hoy en el gobierno hace lo mismo y
reconoce el trabajo”.
Lo que une a las dos facciones, el actual y
anterior gobierno es la defensa irrestricta de los negocios del empresariado
medico y los laboratorios. El SNIS, como ya lo hemos señalado, nace como salvataje
de empresas (algunas camufladas como mutualistas) y en especial del propio
Casmu.
En su ultima resolución de asamblea nacional la
dirección de FUS, declara que “El SNIS represento la consolidación de un
esfuerzo colectivo que buscaba mejorar las condiciones de vida a través de un
sistema más justo y equitativo…”una fantasía que solo vive en las cabezas de
algunos burócratas sindicales. El sistema actual de Salud es la confirmación de
las diferencias en el acceso a la Salud para quienes pueden pagar y quiénes no.
Las propias empresas (mutualistas) tienen su atención VIP para los
privilegiados.
Lustemberg y su gente nos dicen que con esta
nueva Ley se: “refuerza el rol del Ministerio de Salud Pública (MSP) como
rectoría ante cualquier situación de riesgo” y pone el ejemplo de Casa de
Galicia, donde el Estado atreves de las administraciones, tanto del F.A como de
la Coalición usaron la misma política de rescates y aportes estatales a
sabiendas de la caótica situación financiera.
La patronal del Casmu, mientras tanto ha
continuado con los ataques contra los trabajadores, con sanciones ante las
medidas gremiales, tratando siempre de debilitar al sindicato. Todo esto ha
sido posible gracias a la debilidad de las organizaciones sindicales y al
aislamiento que genera la propia dirección de FUS.
No hay salida sin independencia política y la mayoría de FUS carece de una orientación
independiente. Defienden el lucro privado en la Salud y presentan como un
“logro” que los trabajadores se afilien a empresas privadas dejando el Hospital
Publico!
Por un sistema único, estatal de Salud!
VIR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario