lunes, 14 de abril de 2025

Paso Carrasco

 

Municipio de Paso Carrasco, en estado de abandono total.

Existe una teoría llamada de “los vidrios  rotos”, formulada por los criminólogos James Q. Wilson y George Kelling en la década de 1980, que explica que los signos visibles de desinterés y deterioro pueden incitar a comportamientos delictivos. Si una ventana rota se deja sin reparar, sugiere la teoría, pronto todas las ventanas estarán rotas.

Pero ¿qué tiene que ver una ventana rota con el comportamiento humano? ¿No es acaso sólo un pedazo de vidrio? Aquí radica el interés de la metáfora. Una ventana rota no essólo eso. Es un signo visible de abandono, un mensaje tácito que dice: “Aquí no importa el orden, aquí no importa el cuidado”. Y ese mensaje, según Wilson y Kelling, puede tener un efecto contagioso.

Este fenómeno se extiendea las conductas inmorales  y delictivas. Un pequeño acto de desconsideración como tirar basura en la calle o dibujar grafitis en una pared.

En síntesis, esta teoría, concluye que el desinterés del estado, con lleva a más delitos, mas suciedad y más abandono.

Tomando como base esta teoría, el Municipio de Paso Carrasco, se lleva todos los premios.-Esta gestión, que por suerte está terminando,solo tiene como “merito”, el haber asfaltado 10 km de calles, obra esta que proviene de un fideicomiso realizado por la Intendencia de Canelones, por un monto de 42 millones de dólares ,de los cuales a Paso Carrasco le destinaron 2 millones de dólares.-Pero la particularidad, de esta obra es que los vecinos nunca fueron consultados, no se realizó un cabildo o audiencia pública para que en ese ámbito se discutiera , que calles preferían; como serían  las entradas a las casas …cunetas; el ancho de las calles ( dicho sea de paso, les falto un metro mínimo de ancho).Pero que tanto se asfalto?Paso Carrasco tiene un poco más de 34 km de calles, de las cuales, ya 4 km estaban asfaltadas, de la época de la intendencia colorada. Es decir con los 10 km que se asfalto ahora, aún quedan por asfaltar 20 km de calles…  

En síntesis, lo hecho por la Intendencia, fue poco y sin la participación de los vecinos y el Municipio totalmente ausente miro para otro lado.

La ley 19272 que creo los Municipios, expresaclaramente, que la finalidad de los mismos, es la participación de los vecinos, la transparencia de sus actos teniendo que rendir todas sus decisiones y fundamentalmente los gastos.

¿ Cómo y en que se gasta el dinero?...

 Pero el abandono es tan grande que revertirlo va hacer una tarea titánica.

El barrio está tapado de basurales, en las esquinas ,en los espacios públicos, todo es basura ,los vecinos se quejan  y reclaman y es como un dialogo de sordos.

Lugares como el espacio cedido a “Las Águilas”, para realizar una cancha de futbol,(Maracaná y García Lorca), se convirtió en un gran basural.

Lo más increíble de ese lugar, que el Municipio compro un contenedor para ser utilizado, como vestuario y hoy no se ve por la gran cantidad de basura del lugar.-Como si fuera poco, se corre el riesgo, que la gente ocupe ese lugar y se forme un nuevo asentamiento.

Pero lo más grave , es que el dinero para realizar esa obra de “Las Águilas” provino de OPP ( oficina de planeamiento y presupuesto) y se informó por parte del Municipio que la obra se había CONCRETADO.

Todo lo sucedido en estos 5  años, no es solo responsabilidad de la Alcaldesa,Sra.VeronicaVeiga, acátambién tiene responsabilidad el concejo municipal y por supuesto la Intendencia de Canelones ,que también se llama a silencio.

A todo esto, los grupos políticos que integran a esta gestión ,es decir, la fuerza que gobierna el Municipio y la Intendencia de Canelones (Lista 609) ,juntos a casi la totalidad de las otras listas ,la premian, impulsando nuevamente a la misma Alcaldesa.

La próxima elección Municipal del 11 de mayo, se debatirá entre continuidad o cambio, es decir entre el abandono y  la falta de transparencia o un cambio que nos permita tomar la senda opuesta y le dé así un respiro a tantas ventanas con   “los vidrios rotos”.

 

Cancha de “Las Aguilas”.

 

                                                                                            J.Macia

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario