martes, 15 de abril de 2025

Gaza

¿Cómo está tu conciencia con los asesinatos de niños en Gaza?



 

En un mundo donde la inercia y el silencio se han vuelto la norma, debemos mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿cómo está tu conciencia con los asesinatos de niños en Gaza? La tragedia que se desarrolla ante nuestros ojos no es solo un tema lejano, es una cruel realidad que, a pesar de su magnitud, parece desviarse de nuestras preocupaciones cotidianas. Nos hemos convertido en seres insensibles, inmorales, compasivos solo en la superficialidad de nuestras interacciones digitales.

 

Las redes sociales han transformado nuestra percepción de la realidad. En lugar de ser plataformas que fomentan la empatía y la conciencia social, muchas veces se convierten en escaparates de superficialidades. Entre memes, selfies retocados y la última moda en filtros, nos olvidamos del sufrimiento ajeno. La sensibilidad parece limitarse a un adorable gatito en un video viral, mientras que la psicosis colectiva nos sumerge en un mundo hecho de consumo y distracción.

 

Nos hemos vuelto cobardes. Nos regocijamos en la búsqueda de ofertas y descuentos mientras millones de inocentes sufran y mueran en conflictos que no deberían existir. Contemplamos las noticias de Gaza como si fueran un triste espectáculo, sin tener el valor de levantarnos y expresar nuestra indignación. En lugar de convertir nuestra indignación en acción, preferimos distraernos con el último “shopping” o el festival de desfiles de moda que inunda nuestras pantallas.

 

El filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi nos insta a desenchufar nuestros dispositivos y retomar la lucha por un mundo mejor. Es momento de reflexionar sobre nuestra responsabilidad. Guardar nuestra caridad donde no dé el sol y reemplazarla por un compromiso real y palpable. Cuando un nuevo iPhone ocupa todas nuestras conversaciones, cuando el deseo por un auto lujoso eclipsa la empatía hacia aquellos que sufren, nuestra humanidad se desdibuja peligrosamente.

 

En este escenario, el grito de la justicia se ahoga en nuestra comodidad. Replanteémonos: ¿es nuestra lucha reducirse a un like en una publicación sobre Gaza? ¿O es hora de que nuestras palabras y nuestras acciones se alineen? El tiempo de actuar es ahora. Los niños que mueren en Gaza no son solo números en una estadística; son vidas llenas de sueños, ilusiones y esperanzas que fueron brutalmente truncadas.

 

La próxima vez que te veas sumido en la distracción de tu celular, recuerda que ese dispositivo tiene sangre de niños. Pregúntate, con honestidad: ¿cómo está tu conciencia? Es momento de desafiar nuestra apatía y luchar por un mundo en el que la vida de cada persona, sin importar en qué parte del planeta se encuentre, tenga un valor inalienable. Solo entonces podremos afirmar que somos verdaderamente humanos.

MAURICIO

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario