LA CONTINUIDAD ANTE TODO
Una supuesta brecha entre facciones del
gobierno, mas precisamente entre el Ministro de Economía Oddone y los
integrantes del MPP y el Pcu, fue destacada por la prensa y por la
oposición blanquicolorada, estos últimos para demostrar la fragilidad e
inconsistencia del Frente en el poder.
El Ministro declaro que la situación financiera
es estable, pero con dificultades, mientras el MPP, PCU y otros denunciaban que
la gestión anterior había dejado “bombas” y una compleja situación.
Caggiani , senador del MPP y hombre del riñón
de Mujica pretendió explicar el (supuesto) diferendo aclarando que Oddone le
habla a los mercados y el a la gente común.
En realidad, lejos de ser visiones contrapuestas,
mientras Oddone, efectivamente le trasmite tranquilidad a los mercados y las
sacrosantas calificadoras de riesgo, Caggiani y los suyos le “hablan a la
gente” para evitar cualquier ilusión, para poner en claro que NO HAY PLATA
(para la gente).
En su presentación ante la Comisión de Hacienda del
Parlamento, Oddone se expreso sobre las prioridades del Gobierno en materia
económica, señalando que: “Uruguay tiene una economía sólida con desafíos fiscales
que, si no son abordados, terminan siendo un problema económico». En su informe
a los legisladores, expreso que en 2024 el déficit llegó al 4,3% del producto bruto interno (PBI), más
los egresos adicionales para 2025 por 970 millones de dólares, lo que
corresponde a 0,5% del PBI. Esto se debió a la postergación de gastos de
distintos organismos. Según el Ministro: “tenemos una economía sólida en términos de
su nivel de crecimiento, de empleo y de inflación, que ha estado descendiendo;
pero tenemos una situación fiscal con una serie de desafíos que, si no se
atacan, tarde o temprano terminan siendo un problema económico”.
Oddone se reunió en ADM con el empresariado, para expresarles que
el norte de su gestión es “generar un buen clima para los inversores “.
Bienvenida esperanza…o no.
Oddone es la continuidad sin ambages de la gestión de Arbeleche,
beneficios fiscales, exoneraciones, contratos especiales, etc. para el inversor
y otra vez, a esperar el “derrame” para el pueblo trabajador.
La mayoría de las direcciones sindicales ,que responden a los
partidos en los Ministerios oficiaran de “bomberos” para evitar choques .
El derrotismo sembrado durante décadas en los movimientos sociales
y sindicales , que ha llevado a aceptar derrotas sin luchar una y otra vez,
convenios de rebaja salarial ,retroceso general en las condiciones de vida y un
largo etcétera ,solo puede ser superado con una reorganización desde abajo
,superando las viejas y anquilosadas direcciones burocráticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario