PASO
CARRASCO
En los últimos días una situación de violencia en la
Policlínica Monterrey fue noticia en los medios nacionales. Una usuaria, que
reclamaba atención psiquiátrica en forma recurrente sin obtener respuestas,
atacado a una pediatra dentro de las instalaciones de la Policlínica.
La Federación de funcionarios de Salud Pública (FFSP),
denuncia en un comunicado que la usuaria llevaba un mes y medio reclamando
atención y que “este hecho no es un
caso aislado, sino una muestra más del colapso de la atención en salud
mental y de la falta de respuesta del sistema, que deja desprotegidos
tanto a los trabajadores como a los usuarios”.
“El centro de salud de Paso
Carrasco no cuenta con atención de psiquiatra, pero desde allí tampoco
se puede agenda con esta especialidad para otro centro de ASSE, ya que cada
unidad ejecutora maneja su agenda”, explicaron los funcionarios.
Ante pedidos de horas para
psiquiatría, se les sugiere a los usuarios trasladarse de martes a viernes
hasta el “hospitalito” de Ciudad de la Costa, lo que supone tomarse
un ómnibus de unos $ 70 por tramo. Esto implica un gasto que muchos “no pueden
pagar”, ya que se atiende la población más vulnerable.” (El País).
El colapso denunciado, muestra la
ausencia de una política de atención a la salud mental, en un País con altas
cifras de suicidio y depresión, confirmada por los recortes presupuestales.
Pero también es síntoma, mas general, de un pésimo sistema de Salud, dirigido
solo a garantizar la ganancia de los Laboratorios y el empresariado medico.
Estos episodios, que en Monterrey
se han dado repetidamente, pero que se suceden en todos los puntos de atención
de la RAP metropolitana, ponen a los y las trabajadoras de la Salud en una
situación crítica ya que son siempre la primera “victima” de la rabia de los
usuarios.
Carlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario