viernes, 24 de octubre de 2025

6+1 %

 

LEJOS LAS PROMESAS DE LA REALIDAD.

Se vota el presupuesto 2025 2029. Más allá del repetido discurso de las distintas variantes de los partidos del régimen, desde el FA  a los Blancos y hasta los restos mortuorios de cabildo Abierto, la Educación pública no es prioridad.

Otra vez el


6+1 % es una promesa incumplida. Ya está claro que no solo no se llegara al 6+1% al finalizar el periodo, si no que en ese punto habremos tenido un retroceso. Tal vez…un 4.4%.

La UDELAR denuncia que el presupuesto asignado seguirá cayendo con respecto al PBI, del  0.8% actual se terminara en 2029 en un 0.73%.

Eso, con una matrícula en crecimiento.

EL OTRO 6%.

El Estado, con el acuerdo cómplice y sin fisuras de los mismos partidos sostiene exoneraciones fiscales a las grandes empresas –mayoritariamente extranjeras - equivalente al…6% del PBI!

SEÑALA LA CSEU “Una vez más, la reiterada conducta de los gobiernos nacionales de desatender los pedidos presupuestales de los organismos educativos (ANEP, UDELAR y UTEC) se ve profundizada por el hecho de un incumplimiento del gobierno con respecto a la plataforma electoral que presentó a la ciudadanía y que señala que “retomaremos el crecimiento de la inversión en educación pública estatal, sobre la base del 6% en educación más el 1% del PIB para investigación y desarrollo, ciencia, tecnología e innovación, garantizando alcanzar esas metas en el período de gobierno 2025-2030”

HAY QUE ACTUAR!

Se han dado en los últimos días algunas movilizaciones de gremios estudiantiles y docentes. Algunas medidas. Tímidas.

Es necesaria una lucha unificada y de conjunto para torcer este Presupuesto que esta cocinado. La educación pública no puede esperar.

.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario