GAZA
ISRAEL NO CUMPLE EL ACUERDO
El pasado 9 de octubre se produjo la mayor manifestación
en defensa del pueblo Palestino en
nuestro País. Decenas de miles
marcharon por 18 de Julio en Montevideo al tiempo que en todas las ciudades del
interior se producían marchas y actos.
El repudio al genocidio en curso es tan grande
que obligo´ incluso a dirigentes del F.A
a participar de la marcha.
Mientras se preparaba esta gran movilización
,se conocía a nivel mundial, el acuerdo impulsado por Trump, que abría una
tregua en Gaza, comprometiendo a las autoridades palestinas a la entrega de
rehenes, a Israel a la entrega de parte de los miles de presos políticos, al
cese al fuego y el retiro parcial de las tropas sionistas.
El acuerdo fue violado decenas de veces por Israel,
que ha continuado los ataques también sobre los otros territorios
palestinos además de sus bombardeos
sobre otros Países de la zona.
El acuerdo fue festejado en Gaza, ya que dan un
respiro al sufrido pueblo, le permiten el retorno a lo que queda de sus hogares,
a recuperar los cuerpos que permanecen entre los escombros y recibir a los
presos liberados de las mazmorras sionistas.
TRUMP ENTRE GUERRAS
El acurdo impulsado por Trump, es también un
triunfo de la resistencia Palestina que se mantuvo defendiendo el territorio en
condiciones de enorme desigualdad contra un ejército armado con la más moderna tecnología,
que dispone de recursos ilimitados. También lo es de la enorme movilización
mundial que llego a cada rincón del mundo incluyendo el propio territorio
yanqui.
La política guerrerista de Trump en medio Oriente,
con Israel como gran aliado, es parte de un intento de reposicionarse a nivel mundial.
Más allá de la personalidad psicopata narcisista de Trump, el imperio busca
superar su decadencia con políticas abiertas de guerra, que incluyen también su
ofensiva agresiva contra Venezuela y Colombia, los ataques sobre Irán y la presión
creciente sobre sus aliados de la U.E.
El corazón de este agresivo Trump es su guerra comercial contra China y
la feroz crisis económica interna. En los últimos días, en todo el territorio
se vivió la mayor manifestación desde la asunción de Trump, con marchas en más de 2300 ciudades que movilizaron a
millones de ciudadanos. Es la tercera manifestación de este tipo y la más
masiva, bajo el lema “No Kings” (No a los reyes), acusando la deriva
autoritaria y fascista del presidente.
“Desde la organización
del evento señalan que hubo movilizaciones en aproximadamente 2.600 localidades
de los 50 estados del país. Se trató de una de las mayores movilizaciones
sociales de la historia de Estados Unidos y su magnitud superó a la primera
marcha “No Kings”, que se había realizado en junio. Una de las manifestaciones
más grandes fue la de Washington D.C., donde Trump ha despedido a miles de
trabajadores federales y ha enviado tropas de la Guardia Nacional para
patrullar las calles” ( Democracia Now!)
Las enormes manifestaciones denunciaban ,no
solo al cada vez más agresivo Trump, también los recortes en programas
federales (que afectan a los más pobres) , a la persecución violenta contra los
inmigrantes (y deportaciones ) ,el envió de tropas federales a ciudades contra
la opinión de las autoridades locales y la persecución creciente a los
críticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario